Pasantías

Logo Instituto de Biotecnología

Pasantia estudiante UNAB en IBT-UNALM Perú

Tesista de Doctorado del Laboratorio de Fisiología Postcosecha del Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello realiza pasantía en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Dentro del marco del concurso bilateral “Redes de Investigación en Biotecnología Perú – Chile”, Convocatoria 2019-01 financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – FONDECYT (Perú) y la Comisión Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología – CONICYT (Chile), se adjudicó en Agosto del 2019 el financiamiento para el proyecto “Red de investigación Perú-Chile: compartiendo experiencias y desafíos relacionados a la Biotecnología Vegetal, Industrial & Bioprocesos”.

Dentro del marco del proyecto REDES BIO0001 adjudicado en Chile, Patricio Olmedo, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Vida, Centro de Biotecnología Vegetal de la UNAB y pertenece al Programa de Doctorado en Biotecnología que se encuentra desarrollando su tesis titulada “Análisis del metabolismo de la pared celular en bayas de uva de mesa de fenotipo contrastante en firmeza” realizó una pasantía de investigación en el grupo del IBT-UNALM a fin de fortalecer su expertise en metabolómica aplicada al estudio de firmeza en uva de mesa. Durante la estadía en la en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina (del 13 de enero al 13 de febrero de 2020) se llevó a cabo un análisis metabolómico de compuestos apolares mediante la técnica de cromatografía de gases asociado a espectrometría de masa (GC-MS por su sigla en inglés). Este análisis, que se encuentra asociado a un objetivo de la tesis de Doctorado en Biotecnología (Universidad Andrés Bello) “determinar los cambios a nivel metabolómico entre los fenotipos contrastantes de bayas de uva cv Thompson Seedless durante el desarrollo, cosecha y almacenaje postcosecha”.

Pasantias de estudiantes peruanos en PUCV

Tesistas del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) realizan pasantía en el Laboratorio de Fisiología Postcosecha y Bioquímica de los Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

Dentro del marco del proyecto Redes Perú-Chile adjudicado el 2019 y liderado por la Prof. Romina Pedreschi (PUCV, Chile) y Prof. Ana-Aguilar (IBT-UNALM, Perú), se realizó exitosamente el primer seminario internacional “Compartiendo experiencias y desafíos relacionados a la biotecnología vegetal, industria y bioprocesos” los días 13 y 14 de noviembre de 2019.

Las pasantías permitieron a dos estudiantes de la maestría de Tecnología de Alimentos de la UNALM, Ing. Diego García asistente de investigación y tesista del Instituto de Biotecnología (IBT) y el Ing. Daniel Ramírez, tesistas del IBT, capacitarse en el Laboratorio de Fisiología Postcosecha y Bioquímica de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. En el período del 13 al 26 de octubre del 2019 ellos fueron capacitados en “Identificación y cuantificación de compuestos apolares mediante la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS)” y en “Ensayos bioquímicos y actividades enzimáticas: fenilalanina amonio liasa (FAL), superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT) en paltas Hass de distintas zonas de cultivo”, respectivamente.

Los resultados de las pasantías fueron difundidos en el Seminario Internacional “Red de investigación Perú-Chile: compartiendo experiencias y desafíos relacionados a la Biotecnología Vegetal, Industrial & Bioprocesos” realizado en Lima-Perú el 13 y 14 de noviembre de 2019. Las pasantías también, han permitido implementar dichos métodos en el IBT.

Ir arriba